Luis Riquelme Segura: Profesor de Artes Musicales, músico, cantante, gestor cultural y director Coral. Realizó sus estudios de pedagogía en la Universidad Católica Raúl Silva Henríquez y en la Universidad Técnica Vicente Pérez Rosales, en Santiago de Chile, lleva ejerciendo la docencia desde el año 2009, siendo evaluado como profesor destacado y clasificado en el tramo experto 1 del Sistema Nacional de Educación.
Su experiencia musical es diversa. Como interprete instrumentista y vocal, y en agrupaciones musicales de raíz folclórica; lo que le ha permitido participar en distintos escenarios nacionales e internacionales, obteniendo grandes reconocimientos. En el canto coral ha sido parte de elencos como el Coro Sinfónico de la Universidad de Chile, Coro Universidad Católica Silva Henríquez, Coro Universidad Técnica Vicente Pérez Rózales, interpretando diferentes obras, destacando como solista en algunas de ellas.
Actualmente es director del Coro de Niños y Niñas del Centro Cultural de San Joaquín, donde además ha aportado en la producción y gestión de proyectos que han llevado a mostrar el trabajo de la agrupación en escenarios nacionales e internacionales.
Este segundo semestre 2022 abrimos dos nuevos talleres, impartidos por profesores vecinos, para seguir compartiendo experiencias con nuestra comunidad, uno de ellos es el TALLER DE CORO COMUNITARIO.
Los talleres son gratuitos para vecinos y vecinas y pueden inscribirse – a estos nuevos o a los dos que ya comenzaron (Yoga y Bienestar para mujeres y Teatro para niños y niñas) cuando quieran 🙂
A todas aquellas personas – a partir de los 15 años en adelante – que quieran acercarse al canto grupal, colectivo, desarrollando sus capacidades vocales-musicales para cantar a 2, 3 o 4 voces, a través del trabajo vocal y de canciones del repertorio popular de Chile, Latinoamérica y del mundo.
Todos los sábados a partir del 15 de octubre 2022 de 11.00 a 12.30 hrs.
El canto Coral posibilita un juego creativo, que ayuda a descubrir nuevas formas de expresión, a liberar tensiones, a reencontrar muchas veces la energía perdida. Sus efectos positivos se conocen y se emplean con bases científicas para lograr cambios físicos, emocionales y de conducta en las personas, tanto niños como adultos, y así mejorar su calidad de vida. La música, el sonido, el silencio, la palabra, la voz, el ruido y los gestos configuran una estructura integrada de expresión.
Por medio del canto grupal comenzar una búsqueda, para contribuir al desarrollo integral de la persona, potenciar capacidades auditivas, sensoriales, creativas e incluso intelectuales, adquiriendo mejores herramientas para los desafíos que pudiesen originarse. De esta manera el canto coral pueda fortalecer el desarrollo del trabajo grupal, potenciar la buena convivencia para que con entusiasmo, trabajo y perseverancia se puedan obtener resultados musicales de excelencia en conjunto.
Este taller se basa en cuatro pilares fundamentales:
La clase se desarrolla en dos partes:
– Trabajo vocal: relajación, respiración, vocalizaciones, nociones de técnica vocal.
– Repertorio: armado de canciones La idea es hacer canciones a 3 o 4 voces, dependiendo de las características del grupo, priorizando la calidad vocal y la musicalidad.
Escríbenos a comunidad@espaciochecoeslovaquia.cl, llámanos al +56 939 020 479 o ven directamente a Espacio Checoeslovaquia: Liszt 3319, San Joaquín.
¡Te esperamos! 🙂