Desde Valencia, España, y como parte de las redes internacionales que estamos fomentando y construyendo en Espacio Checoeslovaquia, nos visita la compañía Teatro de lo Inestable, para celebrar sus 25 años de vida con su pieza La Odisea de nuestras vidas.
Durante todo el mes de mayo 2023, este espectáculo estará de gira internacional en Chile y México, con un total de 13 funciones, en teatros de Santiago, Valparaíso, Quilpué, Ovalle, La Serena y Concepción. Al país llegan gracias a la Red Iberoamericana de Espacios Escénicos (RIEE), instancia que nace gracias al trabajo de gestores culturales de distintos países.
Teatro de lo Inestable alojará en nuestra residencia y ofrecerá una función sin costo para vecinxs el día 21 de mayo a las 18 hrs.
Si quieres asistir, escribemos a comunidad@espaciochecoeslovaquia.cl
Un hombre alienado por la lectura del último libro que palpita todavía en la mesilla de noche: la Odisea. No puede parar de leerla. Una y otra vez. Vive en ella y a través de ella. Estos pensamientos contaminados por la Odisea lo visitan hoy, en el cumpleaños de su hijo. Dieciséis años ya. Las preguntas son otras aunque sean las mismas. Sentado ante la casa, se da cuenta de que la ha abandonado por el trabajo, por la responsabilidad de una empresa, de un proyecto, de un deseo, de un viaje iniciático. Revive los recuerdos de la celebración e intenta justificarse, como un padre que se hincha de razones y de verdad cuando dice: “Lo hago por vosotros”. Y de repente, una noche de tormenta, o un año de tormenta, de mucha lluvia, de lluvia intensa todos los que se quedaron atrás, los que se quedaron en las cunetas, los que no tienen nombre, los anónimos vinieron para llamar a las puertas de las casas que ya no estaban.
El creador y director de la pieza, Jacobo Pallarés explica sobre su obra: “Al final esto no habla de mí, ni de héroes, ni de los nombres que se quedan en la Historia… esto habla de los que se quedan encallados, de los olvidados, de los anónimos que somos más que los de arriba. Hablamos de los que se quedan en la cuneta, de los que esperan a que cesen las bombas, de las Penélopes que han esperado 20 años, de las que esperan y tejen, y construyen y hablan y viven aunque una historia patriarcal haya dominado. La obra habla de que ya es hora de no esperar”.
es un proyecto con 25 años de trayectoria desde su origen universitario (Tres Teatre), y que ha producido y estrenado más de 41 espectáculos teatrales. Como creadores escénicos, buscamos crear piezas que nos permitan crecer como actores, directores y escritores dentro de una tendencia inconformista, crítica, poética, de formas y contenidos contemporáneos, teniendo en cuenta el tiempo en el que vivimos y las inquietudes de los que participamos en la creación.