El Núcleo Escénico “Los Tamagochis” llevó a cabo una residencia técnica en Espacio Checoeslovaquia del 2 al 6 de septiembre para desarrollar su nuevo proyecto, “Niña Alien 2: Nuestros Orígenes Cósmicos”.
En esta residencia participaron:
– Belén Herrera – Dramaturga y actriz
– Vicente Cuadro – Compositor y diseñador sonoro
– Rayen Morales – Diseñadora integral e investigadora
Durante su residencia, trabajaron con Pablo Mois, quien introdujo al equipo en la programación de luces LED y la técnica de “pixel by pixel” en Resolume Arena, enfocándose en la iluminación audio-reactiva. Las luces de la instalación respondieron a señales MIDI enviadas por el sintetizador tocado por Vicente.
Al finalizar la residencia, se realizó una apertura de procesos en la que se presentó un resumen estético de la investigación, interpretando diferentes tipos de estrellas a través de la iluminación, el sonido y el video, todos en función del relato de los cuerpos celestes. La actividad fue abierta a la comunidad, permitiendo la asistencia de vecinos y niños.
“Niña Alien 2: Nuestros Orígenes Cósmicos” es la continuación de “Niña Alien 1”, que tuvo un impacto significativo en el público infantil y generó interés en desarrollar subproductos, como un disco con las canciones de la obra. La primera entrega se centró en herramientas de prevención de abuso infantil, abordando temas como los secretos buenos y malos.
En esta segunda parte, la compañía busca profundizar en una investigación más científica, fusionando arte y ciencia. La narrativa se enfocará en la historia familiar de la protagonista, quien en esta secuela, evoluciona de una niña de 10 años a una adolescente de más de 13, enfrentando nuevos desafíos.
“Nuestro objetivo es seguir explorando estas temáticas, entrelazando la investigación científica con las dinámicas interpersonales, creando un relato que resuene en ambas entregas de “Niña Alien”. Concluye Rayen Morales en entrevista.