FICHA ARTÍSTICA
Sonia Alcaraz
Giulia Aleandri
Marta Pasquetti

TALLER: ACCIONES COLECTIVAS DE CUERPOS REVOLUCIONARIOS

La Furibunda
27 y 28 de marzo 2023
17 a 20 hrs.
Espacio Checoeslovaquia
gratuito

La compañía francesa LA FURIBUNDA, se encuentra realizando una residencia como parte de una coproducción con Espacio Checoeslovaquia.

La pieza sobre la que están investigando y que compartirán con nuestra comunidad a través de una muestra abierta se llama  “[…] R. ficción colectiva de cuerpos revolucionarios”. Si quieres saber más, puedes pinchar AQUÍ.

Para apoyar esta investigación, invitan a todas las mujeres a participar de su taller “Acciones colectivas de cuerpos revolucionarios”, un espacio de sensibilización y reflexión sobre la violencia a través del collage, la escritura y la creación teatral a través del cuerpo.

¿CUÁNDO?

Lunes 27 y martes 28 de marzo, de 17 a 20 hrs.

VALOR

Gratuito para quienes asistan.

¿A QUIÉNES ESTÁ DIRIGIDO?

Para todas las mujeres, biológicas y no. Desde los 13 años a la edad adulta.

No es necesaria experiencia artística anterior.

Si quieres participar, inscríbete hasta el domingo 26 de marzo AQUÍ. (cupos limitados)

METODOLOGÍA

El primer paso del taller consiste en crear un collage individual a partir de imágenes seleccionadas por les participantes sobre el concepto de violencia, de autodefensa y de colectivo. Este paso nos permitirá una reflexión colectiva en torno a las diversas caras de la violencia y la puesta en común de diferentes perspectivas. Partimos de material visual, imágenes de archivo histórico, imágenes de la vida personal y otras, para insertarlas en un nuevo contexto y crear nuevas historias.

En una segunda etapa, escribiremos un texto a partir del collage, en forma de autoficción, que servirá como material de experimentación a lo largo del taller. Propondremos la ficción como punto de partida para modificar las narrativas comunes. A partir de este material sensible, experimentaremos a través del cuerpo.

Se propondrán diferentes actividades: ejercicios de calentamiento para iniciar la escucha y la imaginación; ejercicios creativos, improvisaciones, juegos corporales, utilizacion de los sonidos de nuestro cuerpo…

Prestaremos especial atención al desarrollo de la escucha grupal y ofreceremos experiencias encaminadas a crear un cuerpo colectivo.

La Acción Colectiva de Cuerpos Revolucionarios tiene como objetivo generar espacios de conciencia y reflexión a partir de expresiones íntimas, en las que las emociones, la memoria, los afectos y el cuerpo sean las herramientas de trabajo, imaginando espacios de creación y de saberes encarnados.

SOBRE LA FURIBUNDA

Colectivo teatral transfeminista La Furibunda

SONIA ALCARAZ
Inicia su formación teatral en la Escuela Superior de Arte Dramático de Valencia, donde descubre el trabajo corporal a través de diferentes enfoques. Su interés por el teatro físico le lleva a especializarse en la técnica del Mimo Corporal en París, ciudad en la que reside actualmente y en MOVEO en Barcelona.
Colabora con diferentes compañías que basan sus dramaturgias en el cuerpo y desarrolla una actividad pedagógica en relación con las artes del gesto y el movimiento. Reivindica siempre una estética de la imperfección.

GIULIA ALEANDRI
Egresada en el Alma Mater Studiorium (Bolonia) y en la Escuela Internacional de Teatro (Roma) como pedagogista teatral. Pasó algunos años en Chile donde trabajó con varias compañías y en el Centro Experimental de Arte Tessier. Actualmente es responsable del proyecto Gabinete – teatro para un espectador en Italia.

El objetivo de su investigación artística es la interseccionalidad y la puesta en valor de las fronteras como lugar de encuentro.
Colabora y trabaja con varios artistas internacionales.

MARTA PASQUETTI
Artista multidisciplinaria, en 2011 se diploma en Arquitectura de Jardines y Paisaje en la Sapienza en Roma. En 2018 obtiene una segunda diplomatura en escenografía teatral y de eventos en la Sorbona en París.
En la actualidad colabora con diversas compañías teatrales como escenógrafa y vestuarista entre Francia e Italia.
Paralelamente, realiza un estudio sobre la interacción entre el espacio interno/externo a través de sus instalaciones artísticas.
Se interesa particularmente en los materiales recilados y la arquitectura ligera y participa en diversas construcciones en Francia, Bélgica e Inglaterra.